Asociación Jensen

Promoviendo el uso de la ciencia y la tecnología para el desarrollo sostenible

.


Gestión para la reducción de riesgos

Asociación Científica Jensen reconoce la necesidad de realizar investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos para mejorar la calidad de vida de comunidades, en particular en países en vías de desarrollo y para identificar medidas que se puedan implementar para contribuir al desarrollo sostenible. Uno de los ejemplos de esta filosofía es el esfuerzo que ha llevado a cabo la Asociación en el contexto de riesgos y desastres que afectan a países alrededor del mundo y en particular los de América Central.

Científicos en el Centro Científico Jensen dedican esfuerzos a la investigación de estrategias y procedimientos para concretar una efectiva y permanente gestión para la reducción del riesgo. Las investigaciones que lleva a cabo la Asociación se centran en dos temas: la sistematización de factores existentes que inhiben una efectiva y permanente gestión de riesgo y la sistematización de procesos en todos los niveles que deben consolidarse para que sirvan como base para una efectiva gestión para la reducción del riesgo.

La sistematización de los procesos que generan los riesgos y aquellos que inhiben una efectiva gestión del riesgo se ha llevado a cabo a lo largo de los años en base a investigaciones de campo e investigaciones de gabinete. De manera similar, la sistematización de los factores que deben consolidarse para una efectiva gestión del riesgo se lleva a cabo mediante la documentación de experiencias propias de los investigadores de la Asociación, así como la sistematización de experiencias en otros sitios del mundo.

Para mayor información sobre las investigaciones que realiza el Centro Científico Jensen se recomienda ver las siguientes notas técnicas:

- Nota Técnica: Gestión integral del riesgo - elementos conceptuales.

Juan Carlos Villagrán de Leon: La Naturaleza de los Riesgos, Un Enfoque Conceptual.