Sistemas de Alerta Temprana
Científicos del Centro Científico Jensen han colaborado en la realización de una compilación de sistemas de alerta temprana para diversos tipos de amenazas a nivel mundial que ha sido realizado por el Instituto de Medio Ambiente y Seguridad Humana de la Universidad de Naciones Unidas (UNU-EHS por sus siglas en inglés). Esta compilación ha permitido sistematizar diversos componentes de los sistemas de alerta temprana actualmente en operación y contribuyen a los esfuerzos mundiales en este tema de sistemas de alerta temprana.
Otra rama de investigación en este tema es el de los aspectos jurídicos que deben tomarse en consideración cuando se operan sistemas de alerta temprana. Estos estudios toman como base y sistematizan las experiencias que han surgido durante desastres naturales donde hay sistemas de alerta temprana en operación y que han experimentado algunas deficiencias que han conllevado a demandas y juicios en cortes estatales por parte de los afectados.
Científicos en el Centro Científico Jensen dedican esfuerzos al diseño de sistemas de alerta temprana con especial énfasis en inundaciones, sequías, erupciones volcánicas y en el caso de sismos. Para mayor información sobre las investigaciones que realiza el Centro Científico Jensen se recomienda ver las siguientes notas técnicas:
- Nota Técnica: Sistemas de Alerta Temprana. J.C. Villagrán de Leon; I. Pruessner; and H. Breedlove: Alert and Warning Frameworks in the Context of Early Warning Systems (UNU-EHS, Intersections Nr. 12). J.C. Villagrán de Leon: Rapid Assessment of Potential Impacts of a Tsunami. Lessons from the Port of Galle in Sri Lanka (UNU-EHS, Source Publication Nr. 09-2008).También se sugiere ver los siguientes documentos de referencia:
Desarrollo de Sistemas de Alerta Temprana: Lista de Comprobacición