Asociación Jensen

Promoviendo el uso de la ciencia y la tecnología para el desarrollo sostenible

.


Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo

La Asociación Científica Jensen reconoce la necesidad de realizar investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos para mejorar la calidad de vida de comunidades, en particular en países en vías de desarrollo y para identificar medidas que se puedan implementar para contribuir al desarrollo sostenible. Uno de los ejemplos de esta filosofía es el esfuerzo que ha llevado a cabo la Asociación en el contexto de riesgos y desastres que afectan a países alrededor del mundo y en particular los de América Central.

Científicos en el Centro Científico Jensen dedican esfuerzos al desarrollo de métodos para la evaluación de vulnerabilidad, modelos para combinar amenaza, vulnerabilidad y deficiencias en la preparación para caracterizar los riesgos y métodos para hacer uso de esta información en sistemas de alerta temprana y en caso de respuesta durante los desastres.

Los esfuerzos que lleva a cabo el Centro Científico Jensen abarcan varios tipos de amenazas naturales incluyendo los sismos o terremotos, las inundaciones, los tsunamis, las erupciones volcánicas, la sequía y los movimientos de masa.

Muchos de estos esfuerzos se llevan a cabo en colaboración con otros centros de investigación y universidades.

Para mayor información sobre los resultados de investigaciones que han llevado a cabo investigadores del Centro Científico Jensen se recomienda ver las siguientes notas técnicas y publicaciones:

- Nota Técnica: Nociones generales sobre riesgos de desastre.

- Nota Técnica: Estimación de impactos por terremotos en el sector vivienda de Guatemala.

- J.C. Villagran de Leon: Vulnerability: A Conceptual and Meteorological Reveiw (UNU-EHS, Source Publication Nr. 04-2006).

- J.C. Villagrán de Leon: Rapid Assessment of Potential Impacts of a Tsunami. Lessons from the Port of Galle in Sri Lanka (UNU-EHS, Source Publication Nr. 09-2008).