Centro Científico Jensen
El Centro Científico Jensen agrupa todos los esfuerzos que lleva a cabo la Asociación en lo que se refiere a investigación científica y desarrollo tecnológico. El Centro Científico Jensen cuenta con un laboratorio de investigación en física experimental, una biblioteca con enfoque en física, óptica, ciencias de la Tierra, desastres y gestión para la reducción del riesgo.
En el área de física experimental el Centro Científico Jensen cuentan con equipo experimental en los temas de física de superficies y óptica. El equipo experimental incluye una cámara de alto vacío y todos sus aditamentos para realizar diversos tipos de experimentos. En lo que se refiere a óptica, el equipo experimental incluye monocromadores, filtros, lentes de diversos materiales y tipos, así como aparatos para reflexión total atenuada. Además se cuenta con equipo para llevar a cabo experimentos a altas temperaturas.
En lo que se refiere a investigaciones geofísicas, el Centro Científico Jensen ha destinado sus instalaciones en San Lucas Sacatepéquez para la realización de experimentos sobre potenciales geo-eléctricos inducidos (Técnica VAN) y para mediciones de radón.
En el contexto de percepción remota, el Centro cuenta con equipo de óptica para medición de la reflectancia de cultivos que es de utilidad para la calibración de sensores ópticos en satélites.
El Centro cuenta también con un conjunto de computadoras de diversos tipos (PCs, laptops) para la realización de sus actividades, incluyendo la recopilación de datos de sondas situadas en el campo.